Aquí, mi palabra se encuentra con la suya y la suya con la mía. Y como el acuerdo no será siempre posible –ni falta que nos hace- su opinión y la mía tendrán que manifestarse y respetarse. De eso se trata.
Es el Blog, Web Log, Bitácora de la WEB o Cuaderno de Bitácora de LATOGAVERDE.
La Aldea en que vivo, que no “mi” Aldea de San Antón-qué vulgaridad tanto posesivo- tiene solana y umbría. No es un páramo de planicie sin horizonte y sí una cicatriz de encuentro, costura de entendimientos.
La Solana y la Umbría de San Antón se mirán como un “Uke” y un “Tori” sobre un Tatami. Se observan, se saludan recelosos, cautelosos, encurtidos en yudogi de tomillos, robles, retamas, escobonales y piornales el uno y en la húmeda laurisilva de avellanos, alisos, hayas, salciñas, sauces y helechos el otro… y se agarran sus corazas de algodón, sus Kimonos de combate en el fondo del barranco, donde el río Regaldia suda la victoria y la derrota de ambos.
Este es nuestro Tatami. El mío y el suyo. Al entrar en el, reverencie la sabiduría, la prudencia y el magisterio del Sensei y desplace sus pies bien pegados a la lona…
A estas alturas, ya sabrá usted como yo que no hay “uke” sin “tori”, ni tampoco solana sin umbría.
Y también que escribo Yudo y no Judo. Se trata de un Homenaje de gratitud y respeto, de una Contraseña de admiración.
Comentario (4)
chucho
May 27, 2017 at 7:25 PM
Que envidia me das querido amigo, y aunque no hemos compartido (cultivado, sembrado, dedicado,…) el tiempo necesario a la amistad os tengo a toda la familia en el corazón y me enorgullece considerarte un amigo de los de verdad.
ResponderTe deseo toda la suerte del mundo en esta aventura.
un abrazo.
LATOGAVERDE
May 29, 2017 at 9:09 PM
Querido Chucho, sólo puedo responder a tus entrañables palabras que han inaugurado está sección de Solanas y Umbrías de La Toga Verde con mi gratitud y cariño. Tú nos has acompañado con tu mejor criterio siempre que ha sido oportuno en esta andadura como acompañaste a mis hijos en la Sierra de La Demanda ezcarayense desde donde el horizonte se podía otear más allá del Valle del Oja y hasta donde mi inexperiencia no los podía asomar. Con pieles de foca y mucha ilusión.
ResponderAsí que un abrazo grande a tí y en tí a tu familia que tanto queremos.
Javier Alonso
Sep 02, 2020 at 1:17 AM
Bravo Gerardo!!! Excelente escrito el del boletos de tereftelato que debe picar a más de un colectivo, administración o particular pero que refleja la realidad de lo que hay en nuestros queridos montes. Soy Javier, uno de los ciclistas que estuvo en tu preciosa morada de San Antón el pasado domingo de 30/08/2020.
ResponderUn abrazo amigo
Elisa
Nov 04, 2021 at 3:34 PM
Eres un crack!
Responder